Esta capacitación se realizará a demanda con un mínimo de 10 alumnos. Si te interesa para tu organización, escribinos a [email protected]
DURACIÓN
2 horas /1 encuentro por ZOOM
FECHA
A demanda.
OBJETIVOS
Configurar y parametrizar las funciones de protección más importantes en un reconectador, teniendo en cuenta el tipo de alimentador a proteger.
DESTINATARIOS
Ingenieros y técnicos de empresas y cooperativas de distribución de Energía Eléctrica. Proveedores de equipos de protecciones. Estudiantes
REQUISITOS
Conocimientos Mínimos de Electricidad.
CONTENIDOS
Funcionamiento de una protección de Sobrecorriente (Análisis de curva de tiempo vs corriente).
-
- Fusible.
- Reconectador.
Ciclos de operación del Reconectador.
Ventajas de su instalación.
Funciones de protección disponibles en reconectadores automáticos.
Configuración del reconectador, según el tipo de alimentador a proteger (Urbano o Rural).
Selección de curvas de protección de sobrecorriente de tierra y de fase.
Interacción con el software AFSuite, configuración de ejemplo:
-
- Activación curva rápida.
- Activación curva lenta.
- Activación de recierres.
- Activación de bloqueo al recierre por alta corriente.
.Coordinación con otros equipos de protección.
ORGANIZACIÓN PROPUESTA
La cursada comprende el desarrollo de 1 encuentro intensivo de 2 horas, por videoconferencia (ZOOM) a cargo del experto, quien expondrá sobre la temática y abrirá a ronda de consultas.
Características del curso
- Lecturas 3
- Cuestionarios 0
- Duración 2 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 6
- Evaluaciones Si
2 Comentarios
Buen día.
Solicito inscripción, si es que hace falta.
Gracias.
Hola, sí es importante que te inscribas desde el btón naranja que dice INSCRIBIRME, que esta arriba a la derecha despues de cliquear en la imagen del taller. De esta manera nosotros sabemos que hay interesados(si no hay inscriptos se pospone), la cantidad y nombres, y la plataforma te envía automáticamente los anuncios referidos al taller. Saludos!