LINEAS AÉREAS DE DISTRIBUCIÓN CON CABLES PREENSAMBLADOS
DURACIÓN
2 semanas/ 8 horas de dedicación mínima.
FECHA DE INICIO
Proximamente
OBJETIVOS
Obtener y/o profundizar en conocimientos generales de las líneas aéreas de distribución en baja tensión con cables preensambaldos y sus aspectos reglamentarios.
DESTINATARIOS
El curso está dirigido a personas con formación técnica y/o interesados en la temática, con o sin experiencia previa.
CONTENIDOS
Módulo 1:
CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
Instalaciones.
Líneas.
Acometidas.
Sobre estructuras.
Sobre fachadas y paredes.
GENERALIDADES
Tensiones normalizadas.
Potencial del neutro.
Aislación.
Secciones mínimas.
Intensidades admisibles.
Conexiones y empalmes.
SOPORTES
Tipos de soportes.
De Madera.
De Hormigón.
Tubulares.
Módulo 2:
ALTURAS Y DISTANCIAS
Interacción con otras líneas.
Alturas y distancias sobre el terreno.
Distancia a otras estructuras e instalaciones.
Distancia desde los soportes.
ACOMETIDAS
Distancias con otras instalaciones y el terreno.
Condiciones de Instalación.
CRUCES CON OTRAS LÍNEAS
De igual o distintas tensiones.
Media tensión.
NEUTRO DE LA RED
Puesta a tierra de servicio.
Secciones mínimas del neutro.
Identificación.
PUESTA A TIERRA
Puesta a tierra de Servicio y Protección.
Resistencia de PAT.
PROTECCIONES ELÉCTRICAS
Sobreintensidades.
Cortocircuito.
MANTENIMIENTO
Poda.
Alturas y distancias.
Mantenimiento de la PAT.
CONVIVENCIA CON ALUMBRADO PÚBLICO
Alturas y distancias.
ORGANIZACIÓN
Para el logro del objetivo propuesto, esta capacitación está organizada totalmente on-line, y disponible las 24 hs en la plataforma, lo que posibilita la adecuación a los tiempos y necesidades de cada cursante.
El trayecto formativo se desarrolla a través de:
. Un módulo introductorio, que orienta al cursante en la modalidad de desarrollo del curso, las herramientas a disposición y la movilidad dentro de la plataforma digital.
. Contenidos desarrollados y secuenciados en 2 módulos semanales, con un PDF que cada cursante puede descargar en su dispositivo.
. evaluación al finalizar cada módulo, que dará cuenta de los avances del cursante y es requisito para la aprobación del curso.
. Comunicaciones con el tutor/contenidista, para la resolución de dudas e inquietudes a través de un Foro.
. Un espacio de Mesa de Ayuda, como soporte y acompañamiento permanente del cursante.
CERTIFICACIÓN
El Puente/ Saber Más Digital y FACE (Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas)
Características del curso
- Lecturas 0
- Cuestionarios 0
- Duración 8 horas
- Idioma Español
- Estudiantes 198
- Evaluaciones Si