• INICIO
  • PLANES
  • CAPACITACIONES
    • CURSOS
    • TALLERES
    • TUTORIALES
    • WORKSHOP
  • COMUNIDAD
    • PODCAST
    • FOROS
    • ENTREVISTAS
      • ENTREVISTAS PARA LEER
      • ENTREVISTAS PARA VER
    • MESAS DE INTERCAMBIO
    • BOLSA DE TRABAJO
  • DESARROLLO EMPRESARIAL
    • CONGRESOS
    • CHARLAS TÉCNICAS
    • GUÍA DE EMPRESAS
    • SUBASTA INVERSA
    • COMPRAS AGRUPADAS
      • REGISTROACCEDER
    EL PUENTE
    • INICIO
    • PLANES
    • CAPACITACIONES
      • CURSOS
      • TALLERES
      • TUTORIALES
      • WORKSHOP
    • COMUNIDAD
      • PODCAST
      • FOROS
      • ENTREVISTAS
        • ENTREVISTAS PARA LEER
        • ENTREVISTAS PARA VER
      • MESAS DE INTERCAMBIO
      • BOLSA DE TRABAJO
    • DESARROLLO EMPRESARIAL
      • CONGRESOS
      • CHARLAS TÉCNICAS
      • GUÍA DE EMPRESAS
      • SUBASTA INVERSA
      • COMPRAS AGRUPADAS
        • REGISTROACCEDER

      TALLERES

      TODOS los CURSOS y TALLERES de la plataforma son GRATUITOS para los MIEMBROS

      INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y GESTIÓN DE REDES FTTH GPON

      Admin bar avatar
      Miguel Angel Ibañez
      TALLERES
      $3.500,00
      Membresía
      Aún no tiene fecha de inicio.
      • Ficha técnica
      • Instructor
      • Curso

      DURACIÓN

      2 días/ 2 videoconferencias de 2 horas cada una.

      Objetivos

      Brinda al estudiante principios iniciales básicos de telecomunicaciones y herramientas que le permiten analizar y comprender el funcionamiento y la construcción de la red de comunicación por FO y los servicios TIC que por esa estructura se pueden brindar.

      Requisitos

      Conocimientos de electricidad y/o sistemas de comunicación básicos. Es deseable contar con experiencia laboral en el sector, aunque no excluyente.

      Organización

      En dos jornadas intensivas por videoconferencia (ZOOM)

      Contenidos

      1º Jornada

      Historia y Origen de la Fibra Óptica

      Concepto de energía, espectro electromagnético. 

      ¿Por qué es utilizada la FO como el mejor medio de Tx?

      Crecimiento de redes ópticas (FTTH+FTTR+5G) en Argentina 2020 al 2025.

      Características de la Fibra Óptica

      Métodos de fabricación del hilo de fibra óptica.

      Tipos de cables y norma ITU T. 

      Propagación de la luz. Dualidad onda partícula.

      Reflexión. Refracción total. Índice de refracción.

      Sistema de Comunicación Óptica

      Características de los sistemas de comunicaciones ópticas.

      Características de las redes ópticas FTT”X” y FTTH.

      Qué son las redes PON. Topología, materiales y tecnología.

      Estándares y funcionamiento GPON: OLT y ONT.

      Norma ITU T 984 y compatibilidad de fabricantes de ONT.

      OLT comparación de velocidades en  backplane,  switching y uplink.

      Introducción a Redes de Transporte y Acceso

      Planificación de una red.

      Introducción a sistemas CWDM y DWDM.

      Introducción a redes de acceso óptico.

       

      2º Jornada

      Introducción a las Redes de Acceso FTTH. Diseño y Construcción

      Concepto básico de  diseño de red FTTH.

      Diseño de redes FTTH GPON.

      Proyecto  de red FTTH GPON según demanda.

      Calculo de pérdida y diagrama de potencia de OLT.

      Construcción y Certificación FTTH.

      Ejemplo de implementación red GPON. 

      Nuevas tecnologías para instalación de redes FTTH.

      Relación de tráfico por cliente y manejo de overbooking.

      Sistemas de gestión en redes opticas OSS y BSS en redes FTTH.

      Sistema de gestión, provisioning FTTH, CRM FTTH, billing e impacto en base técnica OSS.

      Capacitación integral de tecnología, servicios y gestión  para el éxito de redes GPON.

      Empalme y Mediciones

      Limpieza y orden en fibra óptica.

      Herramientas para trabajos en redes de Fibra Óptica.

      Métodos y tipos de empalme. Recomendaciones de seguridad.

      Laboratorio de empalme por fusión en tiempo real.

      Empalme de FO por fusión (núcleo-clading y núcleo-núcleo).

      Empalme de FO mecánico.

      Mediciones de Potencia N1 y de enlace N2.

      Laboratorio de medición N1 y N2 en tiempo real.

      Mantenimiento preventivo  con uso de pinza de tráfico

      Mantenimiento correctivo PON. 

      Bibliografía

      Los cursantes recibirán al finalizar, la bibliografía suministrada por el Ing. Ibañez.

      Certificación

      Saber Más Digital.  Red de Ciudades Inteligentes de Argentina (RECIA)

      Características del curso

      • Lecturas 10
      • Cuestionarios 0
      • Duración 4 horas
      • Estudiantes 157
      • Evaluaciones Si
      Admin bar avatar
      Miguel Angel Ibañez

      Ingeniero Electrónico Naval recibido en la Universidad Marina Mercante de Argentina; ha realizado tres posgrados en Telecomunicaciones (ITBA), Petróleo (UBA) y en Gestión en negocios y servicios de telecomunicaciones (Universidad de San Andrés). Matrícula 2963 COPITEC.
      Como resumen de CV podemos decir que realiza tarea como ingeniero desde hace 37 años en tres áreas abarcando: docencia (UTBA), investigación y consultoría de empresas en Arg y LATAM. Desarrollo y desplego planes nacionales de redes opticas en: Argentina (Arsat), Ecuador (CNT), Perú (FITEL) y Bolivia (Entel Bolivia), realizando más de 80 cursos de formación en TIC y temas relacionados en 12 países.
      Actualmente se desempeña como docente UTNBA, ITBA, UBA y Consultor en Telecomunicaciones en Latinoamérica, puesto que lo ha llevado a liderar y gestionar proyectos relevantes a nivel nacional para organismos mundiales (ITU), diferentes gobiernos de LATAM (5 países), y empresas privadas (23). Su conocimiento, experiencia en proyectos críticos y de gran volumen lo ha llevado a asesorar organismos en toda Argentina y en 12 países.
      En paralelo con la tarea profesional como experto en redes ópticas en LATAM y docente universitario suma ser “Investigador en Redes Ópticas” con Maestría de Telecomunicaciones ITBA con jurado ITBA+UBA+UTNBA con nota 10 en ROSAT (detección de sismos utilizando redes ópticas) y ha realizado 84 cursos de capacitación en 14 países en LATAM desde 2010 al 2020. En el año 2010 fue premiado por Telecom Argentina como “Mejor Capacitador en Nuevas Tecnologías en Telecomunicaciones”
      Participó en más de 74 Congresos, Seminarios y reuniones científicas. Su trayectoria profesional incluye una mirada social sólida con capacitación a personas de barrios carenciados, como la construcción y mantenimiento de una Red WiFi en el Barrio Néstor Kirchner en CABA, Argentina.
      Su trayectoria académica lo ha llevado a realizar publicaciones en revistas especializadas, editoriales, cátedras, destacándose el Curso Integral de Fibra Óptica; el
      Estudio - Publicación de 5 Módulos de “Redes de Acceso, y el libro de su autoría: “Ingeniería de Fibra Óptica. Teoría y Práctica”, que se editó en tres idiomas, (ingles portugués y español) y fue el primer libro centrado en esa temática en Argentina y Cono Sur.

      TODOS LOS CURSOSTALLERESINTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y GESTIÓN DE REDES FTTH GPON
      • INTRODUCCIÓN
        3
        • Lectura1.1
          Introducción
        • Lectura1.2
          Mesa de Ayuda
        • Lectura1.3
          Datos de ingreso a videoconferencia
      • Clase 1: videoconferencia
        2
        • Lectura2.1
          Material de Clase 1
        • Lectura2.2
          Video 1º Encuentro
      • Clase 2: videoconferencia
        3
        • Lectura3.1
          Material de clase 2
        • Lectura3.2
          Video 2º Encuentro
        • Lectura3.3
          Grabación: Ronda de preguntas
      • Material complementario
        1
        • Lectura4.1
          Material Complementario
      • Encuesta
        1
        • Lectura5.1
          Encuesta
      • Ficha técnica
      • Instructor
      • Curso
      $3.500,00
      Membresía
      Aún no tiene fecha de inicio.
      • Share:

      Te podría gustar

      GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Ver
      Admin bar avatar
      Lisandro Cohendoz

      GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

      4
      $8.500,00
      RCP BÁSICO Y USO DE DEA Ver
      Admin bar avatar
      Viviana Aguilar

      RCP BÁSICO Y USO DE DEA

      100
      $8.500,00
      REQUISITOS DE SEGURIDAD EN TABLEROS DE OBRA Ver
      Admin bar avatar
      Jorge Roisman

      REQUISITOS DE SEGURIDAD EN TABLEROS DE OBRA

      101
      $8.500,00
      REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES Ver
      Admin bar avatar
      Eduardo Mualem

      REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES

      101
      $8.500,00
      HERRAMIENTAS PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE ASOCIADOS Y ASOCIADAS Ver
      Admin bar avatar
      Maria Eugenia Gorchs

      HERRAMIENTAS PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE ASOCIADOS Y ASOCIADAS

      102
      $8.500,00
      abril 2021
      L M X J V S D
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930  
      « Mar    

      LO ÚLTIMO

      GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

      GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

      $8.500,00
      RCP BÁSICO Y USO DE DEA

      RCP BÁSICO Y USO DE DEA

      $8.500,00
      REQUISITOS DE SEGURIDAD EN TABLEROS DE OBRA

      REQUISITOS DE SEGURIDAD EN TABLEROS DE OBRA

      $8.500,00

      El Puente by Jazzy Digital

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Crear una nueva cuenta

      Ya sos miembro? Ingresar

      Modal title

      Message modal