INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y GESTIÓN DE REDES FTTH GPON
DURACIÓN
2 días/ 2 videoconferencias de 2 horas cada una.
Objetivos
Brinda al estudiante principios iniciales básicos de telecomunicaciones y herramientas que le permiten analizar y comprender el funcionamiento y la construcción de la red de comunicación por FO y los servicios TIC que por esa estructura se pueden brindar.
Requisitos
Conocimientos de electricidad y/o sistemas de comunicación básicos. Es deseable contar con experiencia laboral en el sector, aunque no excluyente.
Organización
En dos jornadas intensivas por videoconferencia (ZOOM)
Contenidos
1º Jornada
Historia y Origen de la Fibra Óptica
Concepto de energía, espectro electromagnético.
¿Por qué es utilizada la FO como el mejor medio de Tx?
Crecimiento de redes ópticas (FTTH+FTTR+5G) en Argentina 2020 al 2025.
Características de la Fibra Óptica
Métodos de fabricación del hilo de fibra óptica.
Tipos de cables y norma ITU T.
Propagación de la luz. Dualidad onda partícula.
Reflexión. Refracción total. Índice de refracción.
Sistema de Comunicación Óptica
Características de los sistemas de comunicaciones ópticas.
Características de las redes ópticas FTT”X” y FTTH.
Qué son las redes PON. Topología, materiales y tecnología.
Estándares y funcionamiento GPON: OLT y ONT.
Norma ITU T 984 y compatibilidad de fabricantes de ONT.
OLT comparación de velocidades en backplane, switching y uplink.
Introducción a Redes de Transporte y Acceso
Planificación de una red.
Introducción a sistemas CWDM y DWDM.
Introducción a redes de acceso óptico.
2º Jornada
Introducción a las Redes de Acceso FTTH. Diseño y Construcción
Concepto básico de diseño de red FTTH.
Diseño de redes FTTH GPON.
Proyecto de red FTTH GPON según demanda.
Calculo de pérdida y diagrama de potencia de OLT.
Construcción y Certificación FTTH.
Ejemplo de implementación red GPON.
Nuevas tecnologías para instalación de redes FTTH.
Relación de tráfico por cliente y manejo de overbooking.
Sistemas de gestión en redes opticas OSS y BSS en redes FTTH.
Sistema de gestión, provisioning FTTH, CRM FTTH, billing e impacto en base técnica OSS.
Capacitación integral de tecnología, servicios y gestión para el éxito de redes GPON.
Empalme y Mediciones
Limpieza y orden en fibra óptica.
Herramientas para trabajos en redes de Fibra Óptica.
Métodos y tipos de empalme. Recomendaciones de seguridad.
Laboratorio de empalme por fusión en tiempo real.
Empalme de FO por fusión (núcleo-clading y núcleo-núcleo).
Empalme de FO mecánico.
Mediciones de Potencia N1 y de enlace N2.
Laboratorio de medición N1 y N2 en tiempo real.
Mantenimiento preventivo con uso de pinza de tráfico
Mantenimiento correctivo PON.
Bibliografía
Los cursantes recibirán al finalizar, la bibliografía suministrada por el Ing. Ibañez.
Certificación
Saber Más Digital. Red de Ciudades Inteligentes de Argentina (RECIA)
Características del curso
- Lecturas 10
- Cuestionarios 0
- Duración 4 horas
- Estudiantes 157
- Evaluaciones Si
-
INTRODUCCIÓN
-
Clase 1: videoconferencia
-
Clase 2: videoconferencia
-
Material complementario
-
Encuesta