- Este debate tiene 2 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 11 meses, 1 semana por
Ing. Eduardo Schmidberg.
-
AutorEntradas
-
15 junio, 2022 a las 10:38 am #28758
Ing. Eduardo Schmidberg
ModeradorBuen dia. Ayer hemos tenido la primer clase en la cual expuse algunos temas a tener en cuenta. Normativa. Cables ópticos, clases y su manipuleo. Herramientas mas comunes.
Aqui pueden dejar sus inquietudes. Hacer aportes en base a su experiencia. Críticas también.
Saludos
Eduardo Schmidberg24 junio, 2022 a las 7:45 pm #28913Ing. Eduardo Schmidberg
ModeradorEn una encuesta muy reciente hecha a empresas proveedoras de servicios de banda ancha por parte de CALIX, dos factores críticos fueron más que resaltados y calificados por las mismas, a saber:
El 61% destacó que el desafío más grande que poseen es la CONFIABILIDAD y por ende la DISPONIBILIDAD de LA RED.
El 54% de las encuestadas agregó como desafío importante la MEJORA de la EXPERIENCIA DE CLIENTES USUARIOS (o QoE por Quality Experience en inglés).
Los componentes pasivos de la red con fibra óptica tienen que tener garantía de calidad. Cumplir las normas y requisitos necesarios para contribuír a la confiabilidad. LOs organismos internacionales dedicados específicamente a ellos son IEC y TELCORDIA. IEC 62005 PARTE 2 da los ensayos a cumplir para verificar el tiempo de vida de los componentes como conectores, divisores ópticos pasivos, cajas, distribuidores, gabinetes. Las Normas IRAM nacionales para los cables ópticos.
En la clase 2 podrán escuchar mas.27 junio, 2022 a las 5:07 pm #29055Ing. Eduardo Schmidberg
ModeradorCreo importante recordar estos cuidados al manipular cables de fibra óptica:
– Mantener el área de trabajo libre de comida y bebida.
– Lavarse muy bien las manos antes de tocar comida.
– No refregarse los ojos ni tocarse la cara sin lavarse muy bien las manos.
– Si usas lentes de contacto lavarse muy bien las manos antes de manipularlas
– Usar el medidor de potencia para asegurarse que la fibra está oscura. Nunca intentar mirar dentro de la fibra
– Cuando se usa el localizador de fibra reflejar la luz sobre otra superficie o mirarlo siempre inclinado y a más de 1m de distancia.
– Si trabajan con fibra armada o reforzada, usar siempre guantes de protección.
Las pequeñas astillas de fibra atraviesan las tejidos casi sin producir pinchazos.
Una astilla que pasa la piel puede producir una infección en una mano pero es muy difícil de encontrarla si se clava en la córnea.
Si ingresa al tracto digestivo puede provocar desgarros y hemorragias internas difíciles de controlar a tiempo. -
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here