- Este debate tiene 4 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 8 meses por Dra. María Eugenia Gorchs.
-
AutorEntradas
-
12 abril, 2022 a las 2:42 pm #26958Dra. María Eugenia GorchsModerador
Bienvenidas/os, es un placer para mi compartir este espacio con ustedes.
Mi nombre es María Eugenia Gorchs, prefiero que me llamen solo Eugenia.
Vivo en Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Tengo 49 años y soy mamá de tres hijos de quienes aprendo cada día.
Soy abogada, facilitadora y coach ontológico y me dedico desde hace más de 25 años al desarrollo de habilidades para el desarrollo y liderazgo de organizaciones cooperativas.
Me apasionan los equipos, lo que las personas pueden lograr cuando aúnan esfuerzos y logran superar los desafíos de la comunicación.
Elijo este espacio para poner al servicio de las empresas cooperativas mis aptitudes porque creo que el desarrollo de habilidades y competencias para hacer juntos contribuye a construir un mundo más amable, más atento al otro, más humano.
Espero que al finalizar el curso hayan adquirido herramientas útiles para liderar sus organizaciones cooperativas potenciando el talento de las personas, fomentando una cultura de la colaboración, el trabajo en equipo y el aprendizaje continuo; identificar los obstáculos más frecuentes que frenan el desarrollo de este tipo de emprendimientos colectivos y diseñar estrategias efectivas para superarlos.
Cuando no estoy trabajando, comparto tiempo con mi familia y leo mucho. Soy una incansable buscadora de recursos, me apasiona desatar nudos (literal y metafóricamente hablando).
Gracias por apuntarte a este curso…
Comencemos!2 mayo, 2022 a las 11:20 pm #27393Manuel Nicolas PerezParticipanteHola Eugenia, te dejo en adjunto las respuestas del modulo 1
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos.3 mayo, 2022 a las 5:05 pm #27406Dra. María Eugenia GorchsModeradorGracias Manuel por compartir tu experiencia, desafíos y reflexiones.
Te dejo algunas preguntas para seguir pensando:
¿Cómo puede un líder promover el desarrollo de la autonomía en las personas y los equipos y al mismo tiempo minimizar el impacto de decisiones erróneas?
¿Qué conversaciones podrían contribuir a dar vuelta progresivamente la pirámide?
¿Qué tendría que pasar para que las personas de uno y otro lado de la pírámide acompañen ese cambio?
Nos vemos en el taller para seguir compartiendo!
Eugenia
3 mayo, 2022 a las 5:21 pm #27407Martín RománParticipanteBuenas tardes, les dejo mi presentación y aporte a la actividad del módulo 1. Saludos.-
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos.3 mayo, 2022 a las 7:04 pm #27428Dra. María Eugenia GorchsModeradorGracias Martín. Iremos explorando distintas formas de construir esa visión compartida que da coherencia y dirección a las diversas miradas.
Tu experiencia, y la de los otros participantes nos va a ser de mucho valor para transformar ese ideal en acciones concretas, que desarrollen y aprovechen el potencial de la organización, sin perder de vista los riesgos que conlleva
Para pensar:
Invertir la pirámide genera movimientos, cómo puede prepararse un líder para acompañarlos de la mejor manera?Seguimos charlando en el taller!
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here